Aprender indicadores económicos sin fórmulas aburridas
La mayoría de cursos te bombardean con gráficas y terminología técnica. Nosotros preferimos explicar cómo estos datos afectan tu día a día — desde el precio del pan hasta las decisiones de inversión que tomas sin darte cuenta.
Consulta nuestros programas
Nuestra forma de enseñar
Creemos que entender la economía no debería requerir un doctorado. Por eso diseñamos métodos que conectan teoría con situaciones reales.
Análisis basado en casos prácticos
- Revisamos noticias económicas recientes y las desmenuzamos en clase para ver qué significan realmente
- Comparamos datos históricos con situaciones actuales — descubres patrones que nunca habías notado
- Trabajamos con simulaciones donde tú tomas decisiones financieras basadas en indicadores reales
- Cada sesión incluye debate abierto porque queremos que cuestiones lo que lees en los medios
- Usamos datos del mercado español y europeo para que todo sea cercano y aplicable
¿Por qué funciona?
Cuando ves cómo el IPC afecta tu poder adquisitivo o cómo el Euríbor cambia las hipotecas, dejas de ver números abstractos.
En lugar de memorizar definiciones, construyes conexiones mentales que perduran mucho después del curso.

Formato flexible que se adapta a ti
No todos aprenden igual. Algunos prefieren sesiones intensivas de fin de semana, otros necesitan clases más espaciadas durante meses.
Ofrecemos módulos de 8 semanas con encuentros semanales de dos horas, y también programas condensados de 4 días completos. Ambos cubren el mismo contenido — cambia la intensidad.
Las sesiones combinan explicaciones directas con ejercicios grupales. Nada de leer PowerPoints durante horas. Más bien conversaciones donde analizamos juntos qué está pasando en la economía española y europea.
Los grupos son pequeños — máximo 16 personas — para que puedas hacer preguntas sin sentir que interrumpes.
Qué dicen quienes ya pasaron por aquí

Celestino Urbina
Emprendedor, Barcelona
Antes leía las noticias económicas sin entender realmente qué implicaban. Ahora cuando veo que el BCE sube tipos, sé exactamente cómo eso cambia mis decisiones de negocio. El curso me dio herramientas para interpretar datos sin depender de opiniones ajenas.

Adela Roig
Analista financiera, Madrid
Lo mejor fue aprender a conectar indicadores entre sí. No se trata solo de saber qué es el PIB, sino de entender cómo se relaciona con el desempleo, la inflación y las políticas fiscales. Eso cambió completamente mi forma de analizar informes económicos.
Próximas convocatorias para 2025
Publicamos nuevas fechas cada trimestre. Si ninguna encaja con tu agenda, podemos avisarte cuando abramos inscripciones para el siguiente ciclo.
Módulo estándar
8 semanas, clases miércoles por la tarde. Ideal si prefieres avanzar con calma y tienes horario laboral fijo.
Más informaciónFormato intensivo
4 días completos durante un fin de semana largo. Para quienes quieren concentrarse y terminar rápido.
Más informaciónEdición matutina
8 semanas, sábados por la mañana. Diseñado para quienes trabajan entre semana pero tienen fines de semana libres.
Más información